Este 2025 se cumplen 54 años de su nacimiento, una frase que lo cambió todo en el mundo de la publicidad y cuya creadora, de tan solo 23 años, tiene ahora hasta un documental.
En 1971, en plena efervescencia del movimiento feminista, la joven publicista Ilon Specht, de tan solo 23 años, cambió para siempre la narrativa de la publicidad de belleza. Realizando las prácticas en la agencia McCann-Erickson, Specht ideó el icónico eslogan «Because I’m worth it» («Porque yo lo valgo») para una campaña de tintes de cabello de L’Oréal. Este lema rompió con la tradición de anuncios centrados en complacer a los hombres, promoviendo en su lugar la autoestima y el valor propio de las mujeres .
El primer anuncio que incorporó este eslogan fue protagonizado por la actriz Joanne Dusseau, quien miraba directamente a la cámara y afirmaba con convicción: «Uso el tinte más caro del mundo: Preference by L’Oréal. No es que me importe el dinero, sino mi cabello… En realidad, no me importa gastar más en L’Oréal, porque yo lo valgo» . Este enfoque directo y empoderador fue revolucionario en una época donde las mujeres rara vez eran las narradoras de su propia historia en la publicidad.
El impacto del eslogan fue inmediato y duradero. Traducido a más de 40 idiomas, «Porque yo lo valgo» se convirtió en un mantra global de empoderamiento femenino. En 1997, L’Oréal lo adoptó como su declaración internacional de belleza, expandiéndolo a productos de maquillaje y cuidado de la piel. A lo largo de los años, el lema ha sido adaptado para reflejar una mayor inclusión, con versiones como «Porque tú lo vales» y «Porque nosotras lo valemos» .
El éxito del eslogan también se refleja en su reconocimiento y asociación con la marca. Según datos de L’Oréal, aproximadamente el 80% de las mujeres reconoce y se identifica con la frase «Porque yo lo valgo» . Además, ha sido respaldado por numerosas celebridades a lo largo de los años, incluyendo a Jane Fonda, Beyoncé, Penélope Cruz y Eva Longoria, quienes han servido como embajadoras de la marca y han contribuido a reforzar el mensaje de empoderamiento y autoestima.
Ilon Specht, quien falleció en abril de 2024 a los 81 años, dejó un legado imborrable en el mundo de la publicidad y el feminismo. Su creación no solo transformó la estrategia de marketing de L’Oréal, sino que también ofreció a las mujeres una poderosa afirmación de su valor intrínseco. Hoy, más de cinco décadas después, «Porque yo lo valgo» sigue siendo un símbolo de autoafirmación y un recordatorio de que la verdadera belleza comienza con la confianza en uno mismo.
Y bueno… como becaria que soy, no puedo evitar sentir un pequeño subidón de orgullo al saber que fue una de las nuestras la que cambió el curso de la historia publicitaria con solo 23 años, un poco de rabia y cero pelos en la lengua. Si Ilon pudo revolucionar L’Oréal desde la beca… yo, por lo menos, ya me siento con derecho a subir el café con dignidad y decir: porque yo lo valgo.
Y vosotros que pensáis, ¿cuántas veces una buena rabia puede convertirse en algo que cambie las reglas del juego?